Clasificación de medidas de almacenamiento
A continuación, te mostraremos como se clasifican las unidades de medidas de almacenamiento, comenzando con la unidad que al ser combinada con un bit, es de menor capacidad:
Byte
Un byte es la combinación de 8 bit equivalentes a cinco “1” y tres “0”. Esto hace que reciba un tratamiento de unidad y lo constituye como el elemento menor en el almacenamiento de un dispositivo.
El byte tiene distintos usos, a continuación, te presentaremos tres casos en los que se utiliza el byte:
- En las computadoras el byte solo representa un clip, un dígito, una letra o símbolo, de un documento, como normalmente en un documento se escribe; por ejemplo, más de una letra, el mismo no pesará al momento de guardarlo un byte.
- La capacidad de almacenaje de una computadora se representa en medidas de almacenamiento más altas, si una computadora tiene una capacidad de almacenamiento representada en megabytes quiere decir que esto, son millones bits que están en una pc, para almacenaje de datos.
- El byte puede almacenar hasta doscientos cincuenta y seis bit, es decir si dividimos 256 entre 8 que son los dígitos que representan un bit en un byte, esto serían treinta y dos byte.
Kilobyte
Un kilobyte son 1.000 bytes, su abreviación es de KB, sin embargo científicamente un KB contiene mil veinticuatro bytes.
El Kilobyte tiene distintos usos, a continuación, te presentaremos tres casos en los que se utiliza el kilobyte:
- En las computadoras el KB representa un documento corto, como un informe básico, es decir si un byte representa una letra, para que un documento ocupe un espacio de almacenamiento calculado en kilobyte debe contener al menos 1.024 caracteres.
- La capacidad de almacenaje de la memoria RAM de una computadora antigua era representada en estas medidas de almacenamiento.
- Las memorias externas de algunos teléfonos, hace unos años era calculada en kilobyte, sin embargo podemos decir que esta unidad de almacenaje esta descontinuada en cuanto a las memorias de almacenamiento externo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario